Como parte de las líneas de acción contenidas en el Programa de Marco de Desarrollo Económico, el Gobernador del Estado, el Lic. Alejandro Moreno Cárdenas, entregó simbólicamente 175 financiamientos por la cantidad de 20 millones 868 mil 385 pesos dirigidos a proyectos productivos de todo el Estado.
A través del Programa Estatal Inclusión Financiera Bancampeche, el mandatario estatal otorgó en representación, 149 financiamientos por 9 millones 288 mil 044, de los cuales destacan sectores como el agropecuario, comercio, servicio, pesquero, industrial y artesanal, colocando una derrama económica en los 11 municipios del Estado; 1 Calakmul, 41 Calkiní, 35 Campeche, 12 Candelaria, 10 Carmen, 19 Champotón, 2 Escárcega, 16 Hecelchakán, 10 Hopelchén, 1 Palizada y 2 en Tenabo.
Asimismo, por parte de la entidad paraestatal FIRCO sectorizada a SAGARPA, se entregaron los recursos por un total de 11 millones 580 mil 341 pesos para 26 productores campechanos con actividades agroindustriales y de industrias pesqueras, entre los proyectos se encuentran: equipamiento de centros de acopio de miel, infraestructura para acopio de granos, red de frío y equipo de procesado para pescados y mariscos, y equipamiento para empaque y deshidratadora de frutas, pertenecientes a los municipios de Calkiní, Campeche, Candelaria, Champotón, Escárcega y Hecelchakán
Cabe resaltar que en este evento se entregaron los primeros 6 créditos del programa Mujer Crece de Bancampeche el cual tiene un techo financiero para el 2018 de 5 mdp para apoyar a 500 mujeres productivas; este programa tiene como finalidad fomentar el crecimiento económico de las mujeres a través alguna actividad productiva comprobable o que deseen emprender en donde la institución no solo otorga el financiamiento, si no también brinda capacitación en temas de educación financiera.
Con estas acciones, se sigue impulsando a los diferentes sectores productivos a través de los diversos mecanismos de financiamiento e inversión pública estatal y federal, coadyuvando así a la recuperación del crecimiento económico de la entidad y una mayor accesibilidad a los servicios y programas financieros en el sector rural.